Dientes Temporales

Los dientes temporales o como coloquialmente se le dice ‘los dientes de leche’ pueden variar en forma, tamaño y localización de la mandibula,  el número de dientes de un niño de seis meses de edad  es de 20 edad en la que normalmente empiezan a brotar,  y estos  terminan de aparecer a los 3 años de edad pero a medida del tiempo durante la infancia los dientes se caen, para que los permanentes puedan tomar su lugar.  Estos dientes permiten al niño masticar y comer adecuadamente, ayudan a que la mandíbula y la cara se desarrollen normalmente y a medida del tiempo durante el desarrollo guardan el espacio para los dientes adultos ya que entre la edad de los 21 a los 32 los dientes permanentes han salido se manera totalitaria. 
Normalmente la denticion temporal se compone de 20 dientes en cada ojiva, se constituye de 2 incisivos centrales superiores e inferiores, 2 incisivos laterales superiores e inferiores, 2 caninos superiores e inferiores, 2 primeros molares temporales inferiores y superiores y 2 segundos morales temporales superiores e inferiores. los dientes temporales suelen ser mas pequeños y blancos que los dientes definitivos. No es un secreto que los dientes cumplen una funcion estetica, pero no solo eso, tambien cumplen una funcion masticatoria y fonetica ya que ayuda a la correcta pronunciacion de algunos fonemas. 
Aunque son dientes de leche y con el tiempo se van cayendo no hay que descartar la posibilidad de la aparicion de caries, y eso puede ser causa de un fuerte dolor en la boca del niño o peor aun, una evolucion infecciosaa que afecte el germen definitivo del diente.  A los 5 años los dientes permanentes le empiezan a quitar espacio a los dientes de leche para tomar lugar, pero si esto se toma un poco mas del tiempo esperado, no se alarme es algo totalmente normal.                                                                                                                                                                              

Dientes de leche: ¿Cuándo y en qué orden salen? - Dental Medical Group

Existen algunos transtornos como la desnutrición y la anemia, los cuales pueden afectar o demorar la correcta transición de los dientes de lecha a los dientes permanentes. En algunas ocasiones se conoce que el desarrollo de este cambio fisico es mas rapido en las niñas que en los niños, cuando este proceso de hace muy lento o muy rapido es importante consultar a un profesional y poder requerir un tratamiento, esta evolución se rige por un principio básico “los primeros dientes de leche en caerse, son los primeros dientes permanentes que aparecen”, la detención definitiva de esta fase es al rededor de los 12 años, cuando definitivamente ya han salido, los morales, incisivos y caninos. 
Es importante que las personas pasen por cada uno de los procesos para que no hayan afectaciones a la hora de hacer tratamientos a largo o a corto plazo, y que desde a una corta edad la higiene bucal sea primordial en los habitos diarios. 

¿Cómo debe ser el cuidado de los dientes de tus niños?

Niño Dibujos Animados Niños - Gráficos vectoriales gratis en Pixabay
 
Nunca nos imaginamos que tan importante es el  odontopediatra en los dientes de nuestros niños, ya que estos cuidados deben comenzar desde la etapa de los dientes de leche  y luego con los permanentes hasta que ellos llegan a la adolescencia, para así prevenir la aparición de caries.
El cuidado de los dientes de los niños (Art. Dientes temporales) inicia desde que sale su primer diente de los 5 a 10 meses de edad, y es en ese momento es donde se debe coger el habito de la limpieza en la boca, haciendoles saber que el odontólogo es un amigo y que se debe visitar de manera frcuente para que de esta manera se creae una rutina en el cuidado de sus dientes.
Tips para el cuidado de los dientes de los niños
  1. Cepillarse los dientes, no solo los que estan adelante sino tambien los que estan atras cepillando la cara lateral e interna de todos los dientes. 
  2. Dedicarse a lavar los dientes por lo menos 3 minutos cada vez, y para que el niño no se canse ponerle a ver un video de su preferencia de maximo 3:30.
  3. Cepillar la lengua para mantener un aliento fresco y que no se generen vacterias o caries.